Mateu Capó, subdirección técnica
¿Cuánto tiempo llevas en Timón Hotel?
Desde el año 2001, siempre en el área de programación y desarrollo de software.
¿Cuál es tu función?
El desarrollo de la aplicación, de las modificaciones, mejoras, solución de problemas y errores, todo lo relacionado con el software y sus aplicaciones.
¿Cuál crees que es tu aportación clave a Timón Hotel para ser parte de su éxito?
Experiencia y conocimiento del funcionamiento del software de Timón Hotel, esta creo que es mi aportación clave actual. Ante cualquier cosa situación que pueda surgir, conoces los módulos y sabes exáctamente lo que has de modificar para encontrar la solución.
¿Cómo haceis crecer Timón Hotel año tras año, cómo gestionais las actualizaciones y nuevas versiones?
Cada año sacamos una versión nueva, en la que añadimos, aparte de mejoras visuales y otros detalles, una lista de sugerencias, las más importantes que hemos ido recogiendo a lo largo del año de los clientes, junto todas las modificaciones que nos han pedido también los propios usuarios y clientes.
Agrupamos y filtramos dichas sugerencias, y nos adaptamos a las nuevas necesidades que surgen; por ejemplo hace años el dato del “precio medio” no era tan demandado como ahora, y ahora sin este dato prácticamente no tienes programa.
¿Cuál crees que son los grandes avances que habéis realizado en los últimos años dentro de Timón Hotel?
La gestión del revenue, adaptación de diferentes sistemas, como grabadores de tarjetas, lectores de documentos, centralitas, etc. Todo conectado con Timón Hotel, aún siendo empresas externas. Siempre estudiamos cada caso, a fin de que el cliente final, el usuario, solo con Timón Hotel puedan funcionar, sin necesidad de tener programas adicionales.
Cuando vas a un hotel de vacaciones, ¿te fijas en los aspectos tecnológicos del hotel que escoges?
Si, las facilidades que tiene el recepcionista, el maitre, el camarero, para interactuar con el software; la facilidad que tienen para hacer un ticket, o si tienen que tomar nota papel, ir a tickarlo, volver,… o si tienen una PDA en la que lo hacen todo mucho más ágil. O por ejemplo si les tengo que dejar mi DNI o Pasaporte para que me hagan el check-in, o si tienen directamente un lector y se hace todo más automáticamente.
¿Cuál es tu relación con las redes sociales?
Digamos que soy usuario, tengo cuenta, aunque no soy muy activo, principalmente en facebook, de forma más personal y twitter de forma profesional.