Nosotros

Tecnología Humana

Suite Timón Hotel

Clientes

Comunidad Timón Hotel

Noticias

Soporte

Contacto

Noticias Timón Hotel

julio 11, 2013

Nuestros clientes, entrevista a Jaume Nadal de Blau Hotels

2013-06-28-10-55-18.jpg?w=300
Jaume Nadal, Director de Informática de Blau Hotels & Resorts

¿Cuánto tiempo hace que eres cliente de Timón Hotel?
Nosotros empezamos en Timón Hotel el año 2000. Intentamos tomar una decisión: o bien desarrollar un programa para la cadena o mirar a ver qué programa había en el mercado que cubriese las necesidades; exigiendo que fuese un programa dentro del entorno gráfico, que fuese más o menos actual en aquel momento.

Contactamos con Evolución Informática. Hicimos un estudio con varias empresas de las cuales quedaron al final tres empresas más o menos a la par. A partir de ahí, tocaba contactar con ellos personalmente y ver un poco lo que hay: el equipo humano y cómo trabajaban, etc.
Y escogimos Timón Hotel.

Tengo que decir que Timón Hotel no era el aplicativo más avanzado en aquellos momentos, pero sí que es el que daba más posibilidades para trabajar con ellos. A mí lo que me gustó mucho fue su departamento humano. Y así nos brindamos la posibilidad de seguir aportando nosotros la experiencia y ellos aportando tecnología. Y así fue cuando empezó la convivencia con Timón Hotel.

¿Qué valoráis más del servicio que os ofrece Timón Hotel?
Blau Hotels tiene unas características especiales con Timón Hotel. Blau Hotels se encarga de dar soporte a todos los hoteles. La parte de soporte, las incidencias que puedan haber se dan directamente desde el departamento de informática.

Yo con ellos tengo una relación bastante más estrecha, más íntima: puedo proponer contactar, incluso trabajar con ellos. Esto me ha facilitado mucho las cosas porque tienen la capacidad para ejecutar las opciones que les proponemos y presentarlas en el programa.

Lo que valoraría más de la conexión con ellos es el equipo humano que tienen y después que últimamente -los 5 últimos años- es la estabilidad y la fuerza que tiene el soporte de Timón Hotel. Para mí es muy solvente.

Motivos para seguir con Timón
La relación profesional que tenemos con ellos. Tienen unos técnicos fantásticos y sobre todo, actualizar con innovaciones el aplicativo. Esto se ha conseguido en un tiempo de 5 años, y es muy bueno. Se han introducido precios medios, valoración de reservas, etc.

A mí lo que me preocupa no es la parte operacional del aplicativo. El aplicativo cumple perfectamente esta parte. Después hay una parte que es la que queda más huérfana en los aplicativos, un sistema de información de cara a la dirección. Esta ha sido mi obsesión durante mis últimos años: presentar un menú con una información que los dirigentes sean capaces de entender y que les sirva para poder tomar decisiones anticipadamente. Se ha hecho un enfoque a la parte analítica: poder saber exactamente cuál es el día a día y poder detectar los focos que en un principio pueden ser alarmantes y sobre todo, tener una estrategia de cara al futuro, que eso es lo más importante. Es decir, yo tengo que analizar lo que he hecho pero tengo que tener unas herramientas para ver cómo me viene el futuro y tomar unas decisiones.

Esto ha sido para mí una obsesión con ellos y se ha integrado perfectamente. De hecho nosotros tenemos un menú sólamente para alta dirección que es el que tienen los directores, director general, consejero delegado. Es el seguimiento de todos los trabajos que se van realizando en el hotel. Aquí hay directamente una VPN que nos permite poder tener los hoteles localizados a nivel de red local. El gerente o cualquiera se conecta directamente con terminal server en cada hotel y puede sacar su información y sus conclusiones. Esto a nosotros nos descarga muchísimo.

Ahora hemos empezado con un sistema de virtualización. Estamos virtualizando todos los hoteles, los hemos ya puesto a nivel de virtualización local.

Mi idea de cara al futuro es hacerlo directamente con la nube, todo al 100%. Para eso estamos trabajando ahora con las nuevas comunicaciones. Hemos empezado a montar la primera fase que es wifi en todos los hoteles. Nosotros el wifi lo damos gratis. Y ahora lo que hacemos es elevar el segundo nivel del funcionamiento interno de la empresa virtualizando todos los sistemas. Lo hemos hecho con VMware y cambiando este año todos los servidores, hemos cambiado a este software y la idea es llegar a un punto de tener virtualizada toda la cadena.

¿Qué novedades de software ha facilitado más vuestros trabajos de últimos años?
Para mí lo más importante son los sistemas de información, esto es básico. Porque la operatividad se entiende, la parte operacional se entiende. La recepción tiene que tener los mecanismos suficientes para poder trabajar durante el día. La administración, igual.

La gran novedad que puede presentar, que pocos sistemas hay que lo llevan, son los sistemas de gestión. Esto ya va enfocado a personas distintas, no va enfocado a recepciones. Va enfocado a un consejero delegado, a un director general, que son los que toman decisiones. Por tanto tiene que ser súper fiable.

Hemos trabajado muchísimo obsesionados con que la información que se presente sea fiable y ágil, porque sino terminaríamos todos mal. Sobre todo en reservas, valoraciones, previsiones, precios medios, ocupaciones, comparaciones con años anteriores, seguimiento y comparación presupuestaria.

Todo esto es, ha sido, fantástico. Ellos han hecho un gran esfuerzo para estar arriba.
La colaboración siempre ha sido muy buena y muy estrecha.

La relación de la empresa con la tecnología
Nosotros en la cadena Blau intentamos ir en la parte puntera de las novedades que hay. Para nosotros una cosa es teóricamente decir “tengo que ir ahí” y después otra es arrastrar a la empresa hasta ahí.
El movimiento empieza a ser monstruoso, y tú arrastras a la empresa. Un error de éstos es un error estratégico, brutal, y pierdes todos los avances que tú has hecho, todas las novedades que has introducido, lo pierdes. Y en este caso yo era totalmente consciente de la capacidad y el factor humano y equipo que tenemos. Por tanto nuestro equipo es dirección y después nos apoyamos en expertos y asesores externos, que es lo que hemos hecho.

La primera fase, comunicaciones, que para mí era super importante. Segunda fase, tener unos equipos que pudieran dar una respuesta a las nuevas tecnologías que íbamos a absorber y tercer paso, conseguir una virtualización: vamos a quitar equipos físicamente y bajarlos a un segundo nivel que es de seguridad.

Porque también es mi obsesión garantizar la continuidad de negocio y en esta fase, en este apartado que estamos enfocando se termina todo con la continuidad de negocio, sin tener ataduras ni compromisos físicos, sólamente unos compromisos estratégicos. Y apoyarnos con nuestros colaboradores y con nuestro asesor tecnológico que es fundamental.

Trayectoria de los hoteles, de la cadena
Blau Hotels es una compañía con más de 20 años de experiencia en el sector turístico, con unos objetivos muy claros: potenciar la calidad de nuestros productos, fomentar el desarrollo profesional de nuestra gente y , ante todo, satisfacer las necesidades de nuestra, cada vez más exigente, clientela.

Contamos con 10 hoteles de 4 y 5 estrellas, con alrededor de 5.000 habitaciones en total, repartidos entre Mallorca, Cuba y República Dominicana.

Retos actuales, cómo se encuentra la empresa y la visión de futuro
Turísticamente en Mallorca lo veo ahora bien. Creo que ya van tres años que se pueden considerar buenos. El año pasado a nivel de números fue bueno y este año si no se rompe, saldrá bastante mejor.

Mallorca en este momento hay que cuidarla mucho. Hay incluso que esponjar un poco el sector hotelero y dejar buenos productos. Se han hecho desastres, creo que esto es evidente. Se ha demostrado que Mallorca es un superviviente en el sector turístico porque tiene un entorno natural. Aquí hay una tranquilidad, unas buenas playas, el turista extranjero está tranquilo, puede alquilar un coche, puede viajar y no hay ningún problema. Esto también nos ha ayudado bastante a consolidar estos años la oferta turística de las Islas Baleares.

Todas las islas tienen un encanto natural y esto es lo que preservar y garantizar sea como sea. Además es que aquí nos hemos convertido en una sociedad de servicios. Aquí no tenemos nada. Si nos falla el turismo, que es lo único, las empresas van a caer en efecto dominó, una detrás de otra.

Lo que nos queda es básicamente turismo, por lo que hay que ir con cuidado. Los pasos que se den vinculados al sector hotelero se tienen que mirar mucho porque sino te la juegas.

Es una pena que hayan tenido que pasar estas circunstancias para que la gente coja conciencia en estos aspectos. Pero a veces esto se olvida rápido y no tendría que olvidarse. Porque aquí mira todos los desastres que han hecho y aún lo bien que estamos.
Tú te das cuenta con esto que la hotelera americana es mucho más técnica que nosotros, más profesionales. Pero aquí qué somos, supervivientes.

Incluso hemos exportado nuestra manera de trabajar y se ha exportado prácticamente por todo el mundo. Aquí el sistema más importante que hay de explotación hotelera es el americano. En cambio si vas a República Dominicana y miras cuántos hoteles llevan ese sistema americano, son pocos. La mayoría ha entrado por el sistema más simple, más práctico, más funcional, que es el que nosotros hemos exportado. Nosotros aquí somos innovadores con una tecnología que no es punta pero sí eficaces a efectos operacionales del hotel.

Categoria
Etiquetas