Pere Mascaró, director técnico de Timón Hotel
¿Cuánto tiempo llevas en Timón Hotel?
Aproximadamente llevo unos 16 años en Evolución Informática. Aunque en el año 2007, por diversos motivos, decidí emprender otro rumbo… y las circunstancias me llevaron de nuevo de vuelta a Timón Hotel unos meses después.
¿Cuál es tu función?
Soy el director técnico y mi función es principalmente la de dirigir los departamentos de desarrollo, soporte y consultoría. Esto implica llevar a cabo tareas de dirección de proyectos, desarrollo de aplicaciones, gestión del personal, etc.
¿Cuál crees que es tu aportación clave a Timón Hotel para ser parte de su éxito?
La verdad es que, tanto ahora que estoy en la parte de dirección como anteriormente cuando era un componente más del departamento de desarrollo, siempre he intentado fomentar un buen ambiente en el trabajo, con relaciones cercanas a la amistad. Pasamos casi más tiempo con los compañeros de trabajo que con la familía y considero que es muy importante sentirse a gusto durante las horas que estamos en el trabajo. Creo que de este modo una persona puede ser más productiva y flexible que en otro tipo de ambiente.
Además me considero una persona muy implicada en el proyecto de Timón Hotel y me imagino que eso me ayuda a no escatimar esfuerzos y a responsabilizarme en mi trabajo.
¿Cómo hacéis crecer Timón Hotel año tras año, cómo gestionáis las actualizaciones y nuevas versiones?
Somos gente joven, con años de experiencia en el sector tecnológico y en el de la hostelería. Además intentamos estar cerca de nuestros clientes y escuchamos y compartimos sus inquietudes, incluso nos implicamos en algunos de sus nuevos proyectos. Todo esto hace que Timón Hotel esté formado por un conjunto de aplicaciones muy dinámicas que se van mejorando día a día, aportando nuevas funciones, creando nuevos módulos y adaptando nuevas tecnologías que nos permiten disponer de un buen producto y un buen servicio…
Todo esto, además, nos permite ir lanzando varias versiones al año. En estos momentos estamos a punto de sacar la 14.8 (casi una por mes). El cliente tiene acceso a la lista de mejoras de cada versión incluso puede ver las mejoras que día a día se van incorporando en la próxima versión antes de que esta sea liberada. De este modo el propio cliente puede solicitarnos una actualización cuando considere oportuno o bien esperar a que nosotros notifiquemos (via email, redes sociales, blog, etc) que una nueva versión está disponible.
En ese caso el cliente puede descargarla de nuestra FTP o bien solicitarnos un consultor para que nosotros realicemos la actualización (de forma remota o insitu ).
¿Cuál crees que son los grandes avances que habéis realizado en los últimos años dentro de Timón Hotel?
Principalmente creo que la herramienta sobre la cual nuestros clientes nos han hecho llegar más su satisfacción es la Gestión de Revenue. Llevamos algunos años mejorándola e incorporando nuevas funcionalidades, muchas de ellas sugeridas por nuestros clientes. Esta herramienta se ha convertido en imprescindible para muchos usuarios de Timón Hotel. De hecho, nos siguen llegando muchas sugerencias interesantes y peticiones de mejoras para las próximas versiones.
También el módulo ETimón Integraciones considero que ha sido un acierto por nuestra parte ya que conseguimos integrarnos con varias plataformas para la descarga de reservas. Este módulo ha reducido considerablemente la carga de trabajo del departamento de reservas de nuestros clientes.
Y en un lado más personal, cuando vas a un hotel de vacaciones, ¿te fijas en los aspectos tecnológicos del hotel que escoges?
Si es por trabajo sí (imprescindible Wifi), si es por ocio no me fijo… aunque una vez estoy en el hotel tengo la manía de controlar el tiempo que tarda el recepcionista en hacer el checkin o el checkout… reviso que hardware tiene conectado: lector de documentos, tarjetas de las puertas, etc. También me gusta comprobar que TPV o dispositivos móviles utilizan en el bar.
¿Cuál es tu relación con las redes sociales?
Utilizo Facebook a nivel personal y twitter (@mascarop) a nivel profesional, también uso habitualmente LinkedIn y Spotify para la música. Por otra parte tengo cuenta en Instagram aunque la verdad es que casi no la utilizo.